Palabras clave que debes usar en tu currículum

Cuando envías tu currículum a una empresa, lo primero que ocurre en muchos casos es que pasa por un sistema de filtrado automático (ATS, Applicant Tracking System). Estos programas buscan coincidencias entre las palabras clave de la oferta de empleo y tu CV. Si tu documento no contiene esos términos, es probable que nunca llegue a los ojos de un reclutador. Por eso, elegir bien las palabras clave es esencial para aumentar tus posibilidades de ser seleccionado.

¿Qué son las palabras clave en un currículum?

Son términos específicos que describen habilidades, competencias, herramientas o experiencias relacionadas con el puesto al que postulas. No se trata solo de listar funciones genéricas, sino de emplear las mismas expresiones que aparecen en la descripción de la vacante.

Tipos de palabras clave que debes incluir

  1. Habilidades técnicas (hard skills): programas, herramientas o conocimientos concretos. Ejemplo: Excel avanzado, gestión de proyectos, SQL, marketing digital, Adobe Photoshop.
  2. Competencias blandas (soft skills): cada vez más valoradas por las empresas. Ejemplo: liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, adaptabilidad.
  3. Términos del sector: cada área profesional tiene su propio vocabulario. Usar palabras como logística, análisis financiero, UX/UI, normativas ISO muestra familiaridad con el entorno laboral.
  4. Resultados y logros: en lugar de frases genéricas, incluye verbos de acción y datos medibles: incrementé, desarrollé, implementé, optimicé, reduje costos en un 15%.

Cómo identificarlas

  • Revisa la oferta de empleo: subraya las palabras y frases que se repiten.
  • Consulta perfiles similares en LinkedIn: observa qué términos utilizan los profesionales de tu sector.
  • Adapta tu CV a cada postulación: no existe un currículum único; ajusta las palabras clave según la vacante.

Errores a evitar

  • Rellenar sin sentido: no incluyas palabras clave que no dominas, ya que podrían preguntártelas en una entrevista.
  • Repetición excesiva: usa sinónimos y distribuye los términos de forma natural.
  • Olvidar la claridad: un CV saturado de palabras “de moda” puede perder legibilidad.

Las palabras clave son el puente entre tu experiencia y lo que la empresa busca. Un currículum bien adaptado no solo supera los filtros automáticos, sino que también transmite que has comprendido lo que el puesto requiere. Dedicar unos minutos a identificar y aplicar los términos correctos puede marcar la diferencia entre quedar descartado o ser llamado a entrevista.

Autor/a: Etiquetas: Lecturas: 42

Comparte este Artículo


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.