Trucos para combatir a un compañero tóxico

El ambiente en el trabajo es uno de los factores determinantes a la hora de querer permanecer o no en un puesto de trabajo. Dado que no podemos elegir los compañeros o jefes debemos evitar que conviertan nuestro trabajo en un completo caos.

A veces en entrevistas no son lo suficientemente completas, y se cuelan individuos que ya sea por su carácter o comportamiento, son problemáticos y suelen entrar en conflicto con los demás y provocar estrés. Veamos, para empezar, qué tipos de compañeros tóxicos hay.

  • Cotilla: este tipo de compañero siempre habla de los demás y comenta todo lo que pasa en la oficina.
  • Gruñón: siempre está de mal humor y no le gusta trabajar en equipo.
  • Informal: llega tarde a trabajar y no cumple con los plazos de entrega. Es una persona irresponsable que afecta a lo demás a la hora de trabajar en grupo.
  • Protagonista: quiere ser el centro de atención e imponer sus opiniones a las de los demás.
  • Desganado: no le importan ni los compañeros ni el trabajo. Es una persona conformista e indiferente, la eficiencia y productividad no es lo suyo.
  • Caótico: trabajar se convierte en un caos y no es posible cumplir los plazos de entrega.
  • Aprovechado: trata de abarcar tu tiempo de trabajo para sus tareas o cargarte con más responsabilidades de las tuyas propias.
  • Negativo: siempre tiene una opinión pesimista que desmotiva y consume la energía del equipo.
  • Contradictorio: es poco lineal y su comportamiento es difícil de predecir.
  • Oponente: nunca está de acuerdo con las opiniones o decisiones de los demás. Siempre lleva la contraria. Es muy difícil trabajar con él puesto que cuesta llegar a un acuerdo.
  • El competitivo: siempre están al acecho para adueñarse de los méritos de los demás a ojos de sus superiores.

¿Cómo evitar a los compañeros de trabajo tóxicos?

Evitarlos completamente es poco probable ya que diariamente los tenemos que ver y lidiar con ellos. Pero sí debemos tener en cuenta la forma en la que nos afectan este tipo de personas.

  1. Evita el conflicto.
  2. Utiliza un lenguaje positivo.
  3. Autoanaliza cómo puedes tener una mejor relación laboral con tu compañero.
  4. Practica una visión panorámica de los aspectos positivos de tu trabajo y no te centres en las particularidades negativas de un compañero tóxico.
  5. Practica técnicas de respiración.
  6. No centres tu atención en este tipo de personas y su comportamiento.
  7. No dejes que te manipulen. Haz que entiendan tu forma de trabajar desde el principio, y la respeten.

 Y no olvides que detectar a tiempo a un compañero tóxico te puede salvar de muchas situaciones incómodas, o incluso de verte sin empleo.

Autor/a: Etiquetas: Lecturas: 95

Comparte este Artículo


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.