6 RESPUESTAS CLAVE EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

6 respuestas clave en una entrevista de trabajo
Sin comentarios

En el presente artículo seguimos ahondando en la fase de la entrevista de trabajo a la hora de acceder a un nuevo puesto. En el último post ya hablamos sobre cómo afrontar una entrevista de trabajo para tener éxito de cara a nuestro futuro empleador, ahora queremos ir más allá. Vamos a tratar de dar las mejores pautas a la hora de responder las 6 preguntas más utilizadas en una entrevista de trabajo.

 
¿Qué te ha llevado a optar a este puesto de trabajo?

Ante esta respuesta lo mejor es deleitar a nuestro entrevistador con las bondades de su empresa, pero ¡no te pases! Con esta pregunta, podrán descubrir lo informado/a que estás sobre la empresa y cuáles son tus verdaderas aspiraciones. Además, podrá conocer si lo que te ha empujado a acudir a la entrevista es meramente la necesidad de acceder a un puesto de trabajo o, por el contrario, te ha llamado la atención las tareas a desempeñar o el reto profesional que supone para ti.

 

Háblame de tus fortalezas profesionales

Es una pregunta muy típica en una entrevista. Ante esta cuestión debes ser sincero/a y tener muy en cuenta lo incluido en el currículum. Si hiciste indicaciones sobre tus competencias, menciónalas y descríbelas.

 

Háblame de tus debilidades profesionales

No caigas en los tópicos. Aprovecha este momento para hablar sobre tu experiencia profesional en otros puestos de trabajo y menciona algún hecho real. Puedes describir como lo solventaste y qué aprendiste de dicha circunstancia.

 

¿Cómo te ves en 5 años?

Es el momento de hablar de tus verdades perspectivas profesionales y cómo puedes avanzar y ayudar a la empresa, desde tu puesto de trabajo.

 

¿Qué es lo que cambiarías de tu anterior empleo?

Aunque es una pregunta negativa, intenta darle la vuelta. La ética profesional está por encima de todo y debes dejar clara en tu respuesta que realmente así lo consideras.

 

¿Cuál ha sido tu mejor logro profesional?

Si no has tenido mucha experiencia profesional previa, o incluso ninguna, puedes mencionar momentos de tu carrera formativa que consideres relevantes de cara al puesto de trabajo. Si, por el contrario, cuentas con experiencia suficiente, comenta aquella situación que impulsó a tu empresa a conseguir ciertos objetivos y cómo colaboraste para que sucedieran. Que vean en ti una persona que apoya y aporta a una organización, más que un perfil que no trabaja en equipo.

 

Seguro que te han hecho estas preguntas alguna vez. Déjanos un comentario o descríbenos alguna anécdota en alguna de tus entrevistas, nos servirá a todos para crecer y aprender cómo responder de la mejor forma a las preguntas en una entrevista de trabajo.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES