Quizá nunca hayas tenido que enfrentarte a una entrevista de trabajo, la que hiciste fue a hace años o todo lo contrario has hecho más de ¡1.000! En este nuevo artículo del blog de encontrar-trabajo queremos dar las pautas principales para afrontar con éxito una entrevista de trabajo.
Los empleadores han cambiado en sus modos de abordarlas, quieren conocer no solo más en profundidad nuestra trayectoria profesional, sino nuestras habilidades y competencias, tales como: flexibilidad/adaptabilidad, capacidad creativa, actitud positiva, capacidad de trabajo en equipo, honestidad e integridad. ¿Cómo transmitimos dichas habilidades y competencias? ¡Comenzamos!
Antes de ir a la entrevista, investiga. Busca sobre la empresa, a qué se dedican, productos y servicios que ofrecen, plantilla, redes sociales etc. Entra en su web y localiza el apartado de valores, visión y misión. Leyendo esta sección te harás una idea sobre de dónde viene la empresa, cuál es el motivo real de su existencia, qué valores defienden por encima de todo y hacia dónde se dirige.
Revisa, detalle por detalle, el currículum que has entregado a la empresa. Si has seguido artículos anteriores, comentamos que es importante crear un CV adaptado al perfil del puesto de trabajo destacando nuestra trayectoria profesional y académica más adaptada a dicho puesto. Es importante estudiar tu currículum para no titubear por ejemplo en fechas y dar sensación de seguridad a nuestro entrevistador.
Otro aspecto fundamental es hacerte una serie de preguntas que consideras pueden realizarte. Es decir, prepara tu entrevista. Y muy importante, ante posibles lagunas en tu currículum tienes que contestar de forma honesta y sincera pero siempre con el lado más positivo de dicha circunstancia, transmitiendo flexibilidad, capacidad de superación y creatividad.
Cuando vayas a la entrevista de trabajo ve con tu mejor versión. Debes transmitir pasión, ganas da afrontar nuevos retos y aportar. Con sencillez, humildad y profesionalidad debes dejar claro al entrevistador que eres el perfil que su empresa necesita.
Cuida tu lenguaje corporal. Sabemos que no solo comunicamos con nuestras palabras, nuestro gesto, forma de sentarnos, ubicación de las manos, mirada, sonrisa, etc. son fuentes informativas súper potentes para el empleador.
Son algunas pautas que consideramos fundamentales a la hora de afrontar una entrevista de trabajo con éxito. Ponlas en prácticas y te ayudarán en tu proceso de búsqueda o mejora de empleo.