ANALIZANDO EL CONTEXTO LABORAL

Analizando el contexto laboral
Sin comentarios

En épocas navideñas las contrataciones suben y el paro baja, es una situación conocida por todos que se repite cada año, pero no de la misma forma exactamente.

La reactivación del empleo tras el batacazo de la pandemia avanza a gran velocidad, aunque todavía queda un largo camino por recorrer puesto que los datos no llegan a ser iguales a los anteriores a la pandemia.

¿En qué sectores ha aumentado más el empleo?

El aumento del empleo se deberá principalmente a la expansión de la logística, donde se firmarán más de contratos que antes de la pandemia. De hecho, los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta a aumento del consumo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.

La hostelería es otro sector de los que más empleo suma dada la fecha vacacional, de reuniones y eventos.

Por su parte, el comercio no logra despegar del todo y se sitúa aun ligeramente por debajo de los datos registrados en 2020. En cuanto al sector comercio, el perfil más demandado es el de dependiente, promotor, azafato/a y perfiles comerciales, entre los que se valora el trato cercano con el cliente, las dotes comunicativas y las competencias digitales.

Es previsible que ante el temor a nuevas restricciones, las firmas comerciales encaran los próximos meses con plantillas más reducidas y sobrecargas de trabajo en un calendario de promociones cada vez más extenso.

 

Previsión de contratación para los próximos meses

La tendencia experimentada durante el Black Friday y las compras navideñas, cuando las empresas han reforzado su personal en previsión de un periodo de consumo masivo, continuará en las rebajas de 2022, donde las contrataciones para la campaña de rebajas de 2022 superarán a las de antes de la pandemia, según Randstad.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES