CóMO ENCONTRAR EMPLEO SIN SALIR DE CASA DURANTE EL COVID-19

Cómo encontrar empleo sin salir de casa durante el  COVID-19
Sin comentarios

A pesar de la inestabilidad laboral, hemos visto en artículos anteriores como hay sectores que siguen requiriendo mano de obra e incluso están aumentando sus plantillas de manera urgente por el COVID 19. Todas estas oportunidades laborales hay que saber buscarlas e identificarlas y no solo eso, nuestros perfiles laborales tienen que estar actualizados y preparados para acceder rápidamente a dichos puestos.


Hay que estar plenamente activos y alerta, evitar el desánimo. Para ello damos a continuación unas pautas que pueden ayudar durante este proceso.

 

 

1. Continua con la búsqueda


Si estabas buscando trabajo, continua con la tarea. No es momento de dejarse llevar por las noticias y los agoreros de alrededor. Hay empresas que están reestructurando sus plantillas y optimizándolas y van a necesitar nuevos perfiles con versatilidad y capacidad de adaptación. Cuando todo pase y volvamos a la normalidad probablemente se originen muchos cambios.
Y como hemos mencionado con anterioridad sectores como sanidad, servicios sociales, atención telefónica o logística están buscando profesionales durante este periodo de confinamiento por el covid 19.

 

 

2. Momento para reinventarte


Si estabas pensando de cambiar de sector, si quieres emprender y crear tu propio negocio o si deseas que tu vocación se convierta en tu profesión, si no es el caso, es el mejor momento para reinventarse. Probablemente tengas el tiempo y la tranquilidad necesaria para pensar en ese nuevo proyecto profesional que persigues desde hace tiempo.

 

 

3. Fórmate


Adquirir nuevos conocimientos para actualizarte o para afrontar un nuevo reto profesional es vital, y ahora es el momento. Actualmente hay muchos recursos gratuitos que pueden aportarte conocimientos básicos o pueden orientarte sobre qué formación cursar.

 

 

4. Actualiza y moderniza tu curriculum.


Recupera el currículum largo y monótono que tenías y conviértelo en atractivo para los empleadores. Hazlo sencillo, adaptado a la oferta laboral en la que quieras insertarlo y que no sea excesivamente extenso. Hay plantillas tipo que pueden ser un buen inicio para mejorar tu currículum.

 

 

5. Saca partido a las redes sociales


Las redes sociales y en especial LinkedIn actualmente son fundamentales a la hora de encontrar empleo. Personaliza tu perfil con información de interés para los empleadores, insertar una buena foto y genera y comparte contenidos interesantes relacionados con tu profesión.

 

Son solo unos consejos. Ten la ilusión bien despierta y sigue cada una las nuevas ofertas de empleo que surjan y sean de tu interés.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES