CóMO PREPARARSE PARA UNA VíDEO ENTREVISTA DE TRABAJO.

Cómo prepararse para una vídeo entrevista de trabajo.
Sin comentarios

El uso de las vídeo entrevistas en los procesos de selección ha aumentado en un 150% desde que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo. Aunque bien es cierto que esto es debido a la situación excepcional que vivimos, todo apunta a que las entrevistas de trabajo serán siento virtuales. Debido a esta tendencia, te ofrecemos algunas recomendaciones para que puedas afrontar una vídeo entrevista de trabajo de manera exitosa.

 

Investiga previamente a la empresa y el puesto que vas a ocupar.

Antes de tu entrevista es importante conocer a la empresa así podrás destacar tus puntos fuertes en relación con los objetivos de la empresa y poder así defender la entrevista. Además, el hecho de conocer la organización será visto por el entrevistador como una muestra de interés y motivación hacia el puesto que deseas ocupar.

Existen dos tipos de vídeo entrevistas, a la carta y en vivo, y es importante que conozcas previamente cómo será la tuya. En las entrevistas a la carta el profesional de selección te propone una serie de preguntas por e-mail a las cuales has de responder mediante un vídeo prgrabado. Por otra parte, las entrevistas en vivo son las que se realizan en directo a través de aplicaciones. 

 

Realiza un ejercicio previo para conocer tus competencias.

Identifica las habilidades, competencias y rasgos que te definen y te hacen único así podrás reconocer las competencias laborales que posees y así ver si se adaptan al puesto de trabajo que esperas desempeñar.

Es recurrente que en las entrevistas de trabajo te pidan que determines cuáles son tus puntos fuertes tanto a nivel personal como laboral. El hecho de haberlas identificado previamente te dará una ventaja significativa y una capacidad de respuesta mayor.

 

Selecciona el lugar donde se realizará la vídeo entrevista y cuida tu imagen personal.

El espacio destinado a realizar la vídeo entrevista dice mucho de ti, es por esta razón por la que debes seleccionar un lugar limpio y ordenado donde realizarla. Elige un espacio tranquilo y libre de ruidos externos evitando así que estos puedan dificultar el desarrollo de la entrevista.

El lugar que elijas ha de tener buena iluminación para que el profesional de selección pueda verte claramente.

Es preferible tener fondos neutros, como una pared, para así mantener la atención de la persona que te entrevista. Dada la situación provocada por la crisis del coronavirus, has de tener en cuenta que muchos empleos pueden implicar el teletrabajo a tiempo completo o parcial. Por esto, es importante que el espacio elegido muestre desde el principio que dispones de un lugar de teletrabajo que fomenta la concentración y el rendimiento.

Para cuidar tu aspecto durante el proceso de selección, puedes elegir con anticipación la vestimenta que utilizarás teniendo en cuenta la cultura de la empresa que ofrece el puesto.
 
Tu imagen no solo es la que proyectarás durante la entrevista virtual, sino también la que proyectas en redes sociales profesionales. Por tanto, cuidar y actualizar tus perfiles en internet te permitirá tener tu marca personal a punto.

 

Asegura el funcionamiento de la tecnología para la vídeo entrevista.

Previamente asegúrate que cuentas con la tecnología adecuada para poder realizar este proceso de selección. Comprueba si tu ordenador, cámara, micrófono y auriculares funcionan correctamente, y también que tu conexión a Internet sea óptima.

 
Asimismo, unos días antes de la entrevista pregunta al seleccionador el tipo de plataforma tecnológica mediante la cual será la conexión. De esta manera podrás familiarizarte con la interface de esta y dedicar tiempo a entrenarte.  Ensaya la vídeo entrevista y pídele a un amigo, amiga o familiar hacer un simulacro de entrevista virtual.

 

Por último, si por algún motivo la videollamada fallase completamente no desesperes, muestra actitud resolutiva. Intenta volver a contactar. Busca otras vías como el teléfono o el correo electrónico y muestra tu interés. Es importante tener un plan b, que asegure al candidato una posible segunda vía de contacto, como puede ser una llamada telefónica.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES