¿CóMO PREVENIR EL BURNOUT O SíNDROME DEL TRABAJADOR QUEMADO?

¿Cómo prevenir el burnout o síndrome del trabajador quemado?
Sin comentarios

El estrés, la ansiedad, el cansancio, la desconcentración o el agotamiento mental forman parte de los síntomas del trabajador quemado. En ocasiones puede tratarse de algo puntual, pero si estas sensaciones se mantienen en el tiempo puede que tú también seas o hayas sido un trabajador quemado.

La causa de este síndrome no está 100% determinada, sin embargo, está relacionada con situaciones de estrés y malas condiciones laborales: jornadas laborales extendidas, cargos con elevados niveles de responsabilidad, trabajos monótonos, pésimo clima laboral, ausencia de comunicación, falta de programas de bienestar laboral, ausencia de motivación, problemas de relaciones en el trabajo, baja remuneración salarial, entre otros. 

 

¿Cómo prevenir el burnout?

Prevenir el burnout es posible, pero para ello tanto empresas como trabajadores deben poner de su parte, si uno falla todo el trabajo se verá descompensado.

Las empresas deben preocuparse por la calidad de vida de sus empleados y el bienestar laboral de los mismos; deben escucharlos, fomentar un buen clima laboral e implementar estrategias que les permita detectar casos de trabajadores quemados a tiempo. En muchas ocasiones este síndrome puede llegar a ser contagioso afectando seriamente a una organización.

 

Por su parte, los trabajadores deben adquirir hábitos de vida saludables, una correcta alimentación, descanso reparador y practicar deporte; es necesario que desconecten y dedique tiempo a hobbies y actividades sociales.

También es importante que antes de empezar a trabajar en un sitio, el trabajador consulte la opinión de otros trabajadores sobre la empresa y se informe sobre la gestión del bienestar laboral por parte de la empresa.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES