¿CóMO ALCANZAR LA ESTABILIDAD LABORAL?

¿Cómo alcanzar la estabilidad laboral?
Sin comentarios

Muchos os preguntaréis en qué momento llega la estabilidad laboral y cómo alcanzarla, algunos incluso la habrán podido disfrutar durante un tiempo, pero ¿cómo mantenerla? En esta entrada vamos a dar respuesta a algunas de estas preguntas, y con algunas orientaciones esperamos poder ayudarte a alcanzar tus metas profesionales.

En primer lugar, debes fijar unos objetivos firmes y claros, y dale prioridad en tu vida a este tema. Centra tu tiempo y tus energías en alcanzar tu estabilidad laboral, dale prioridad en tu vida para alcanzar antes unos mejores resultados.

Por regla general, cuanto más preparada esté la persona y mayor formación o especialización tenga, más probabilidades tendrá de conseguir la permanencia dentro de la empresa. Volverse imprescindible dentro de una empresa por tus conocimientos, o porque el grado de especialización que tienes sea difícilmente alcanzable por otros te hará un perfil mucho más atractivo.

Otro factor importante es contar con las competencias profesionales más demandadas por las empresas actualmente: trabajo en equipo, resolución de problemas, toma de decisiones, capacidad de adaptación, creatividad e iniciativa.

Si ya cuentas con experiencia, evita los trabajos que no reconozcan tu valía profesional, ahí no encontrarás la estabilidad que necesitas, y solo contribuirán a alejarte de tu objetivo y perder tu autoestima.

Antes de aceptar un trabajo infórmate por ejemplo sobre las condiciones o el índice de rotación en la empresa, ¿encaja con lo que buscas?

No te pases mucho tiempo fuera del mercado por cuestiones personales, y si no estás trabajando no olvides mantenerte actualizado. Reengancharse a la vida profesional a veces resulta doblemente complicado si aspiras a alcanzar la permanencia dentro de alguna empresa.

Una vez hayas conseguido tu estabilidad es importante que mantengas una actitud proactiva y trabajes tu motivación. Las empresas valoran enormemente el reciclaje de sus empleados, la implicación con la empresa, y la aportación de nuevas ideas.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES