EL ARTE DE BUSCAR TRABAJO

El arte de buscar trabajo
Sin comentarios

Actualmente una gran parte de la población se encuentra en búsqueda de empleo y el verano es la época perfecta para ello: subida del sector hotelero, mayor tiempo para el ocio y el consumo, refuerzo de personal en vacaciones, etc.

 

Buscar trabajo a veces puede convertir se en una tarea complicada para la que necesitas insistir en varias acciones que conforman “el arte de buscar trabajo” y que a continuación detallamos:

 

  • Actualización continua de tu formación. Para que no te pille el toro y te quedes sin trabajo y desactualizado, debes incorporar a tu estilo de vida la formación continua.

 

  • Revisión y actualización de tu currículum. Hacer un buen currículum también es un arte en sí mismo. No olvides orientar el currículum a la oferta de empleo, selecciona la formación y experiencia relacionada con el puesto vacante.

 

  • Recopila todas las cartas de recomendación y contacta con las personas que pueda ofrecer buenas referencias laborales tuyas, hazles saber que buscas trabajo y es posible que les llamen.

 

  • Creación de cuenta en buscadores de empleo como Encontrar Trabajo, registra tus datos personales y tu currículum. Diariamente debes hacer una revisión de las nuevas ofertas de empleo, o crear alertas.

 

  • Haz saber a tus contactos que buscas trabajo, y pídeles que difundan tu mensaje.

 

  • Haz networking participando en eventos relacionados con tu sector, ya sean presenciales u online. No dudes en mostrar interés por crear nuevas relaciones laborales.

 

  • Crea tu propia marca personal, genera una imagen atractiva de tu perfil profesional y aporta contenidos de interés que te hagan especial.

 

  • Contacta con las empresas que sean de tu interés por redes sociales, envíales si es posible tu currículum y sigue sus indicaciones.

 

  • No te quedes parado, inicia proyectos. Aunque no creas que es el momento de invertir, puedes llevar a cabo proyectos personales relacionados o no con tu profesión: creación de un blog, un canal de Youtube, escribir un libro, etc.

 

Es fundamental que insistas en todos estos pasos y sobre todo que lleves a cabo un control y seguimiento de tus avances en los procesos de selección o en la notoriedad que adquieras con tu marca personal como profesional del sector. ¡No te rindas, el momento es ahora!

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES