ES POSIBLE LA CONCILIACIóN LABORAL Y FAMILIAR ¿SABES CóMO?

Es posible la conciliación laboral y familiar ¿sabes cómo?
Sin comentarios

Los trabajadores tienen diversos derechos que facilitan la conciliación laboral y familiar; y a su vez, las empresas cada vez están más concienciadas sobre la necesidad de implantar estas políticas, por su bien y el de sus trabajadores. Incluso, es un factor que influye de forma decisiva en la imagen de la empresa de cara al exterior.

Le legislación laboral y los Convenios Colectivos, articulan una serie de permisos retribuidos y no retribuidos que podrás solicitar a tu empresa. Además, como sabes, tanto hombres como mujeres, pueden solicitar a la  empresa una reducción de jornada (en la que el salario se reducirá proporcionalmente), y en función del Convenio o de la normativa de la empresa, se podrá solicitar adaptaciones de jornada, como turnos intensivos, flexibilidad horaria, cambios de turnos o teletrabajo, que ayudarán a conciliar.

Pero ¿qué podemos hacer además de acogernos a las facilidades que nos ofrezca la legislación o la negociación colectiva para organizarnos mejor el tiempo?

Con falta de tiempo, no nos paremos a reflexionar y vamos en piloto automático, detente y reflexiona sobre estos consejos que te ayudarán a conciliar:   

 

  1. Crear un calendario de tareas. Deberás incluir tareas profesionales, personales, familiares y sociales; con actividades programadas o tiempo reservado para dedicar a determinadas tareas. Este calendario debe hacerse de forma conjunta con tu familia por un lado, y con tu equipo de trabajo por otro. Todos forman parte de esa conciliación y son corresponsables de que funcione.

 

  1. Priorizar tareas. Antes de crear este calendario, debéis aprender a priorizar las tareas más importantes o urgentes; y el reparto debe fijarse de forma equitativa y coherente.

 

  1. Identificar y eliminar tareas inútiles o que no llevan a ningún beneficio ni resultado. ¿Te has parado a pensar cuántas cosas hacemos al día que no valen para nada? Reflexiona y piensa qué tareas, acciones o procesos puedes eliminar de tu día a día, y que tras su eliminación tu trabajo sigua siendo el mismo y con la misma calidad.

 

  1. Tecnología y digitalización. Muchas de nuestras tareas están en modo manual, y probablemente con ayuda de la tecnología pueden automatizarse, y realizarse de forma más fácil y organizada. Identifica cada una de las acciones o procedimientos de tu trabajo en los que te podría ayudar introducir la digitalización, un nuevo software, o nuevas tecnologías; infórmate sobre ello y ponlo en marcha. No dudes en transmitirlo si es el caso a tus superiores, en el caso de que debas solicitar su aprobación.

 

  1. Evaluar resultados. Las tareas deben fijarse y evaluarse continuamente, para ver si se están llevando a cabo de forma adecuada o podemos mejorar la organización.

 

  1. Informar a tu entorno sobre tus planes. Si tu entorno, tu equipo de trabajo y tu familia conocen este calendario de tareas, se evitarán circunstancias no previstas que te generen estrés.

 

  1. Delegar o externalizar tareas. Con cierta ayuda podrás dedicar parte de tu tiempo libre a determinados proyectos familiares o laborales, dependiendo de las circunstancias.

 

  1. Simplifica tareas y evita desplazamientos, por ejemplo, haciendo la compra online, o realizando tus gestiones de forma telemática.

 

  1. Aprende a desconectar. Para que tu productividad sea mayor y tu tiempo en familia sea de calidad debes aprender a desconectar del trabajo cuando estás con la familia, y viceversa. Con una verdadera desconexión, se descansa y se vuelve a la mañana siguiente con las pilas cargadas. Un pequeño truco para desconectar, y que no te esté dando vueltas el trabajo en la cabeza en tu tiempo libre, es dejar anotado (en la agenda o Post-It ), todo lo pendiente para el día siguiente, y en orden de prioridad.

 El efecto de una mala conciliación puede llevar a causarnos estrés, y derivar en otros problemas. Por este motivo es importante que tomes en serio y pongas en marcha cualquiera de las ayudas que estén a tu alcance.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES