¿EXISTE UNA BRECHA DE GéNERO EN EL TERRENO PROFESIONAL?

¿Existe una brecha de género en el terreno profesional?
Sin comentarios

Esta semana ha sido 8 de marzo, día de la mujer y aprovechamos para reivindicar la paridad entre hombre y mujeres en todos los aspectos sociales, pero ¿qué pasa con el terreno profesional?, ¿existe una brecha de género?

La respuesta es sí, las diferencias entre hombres y mujeres en el terreno profesional existen, aunque cada vez somos más conscientes de ello e intentamos combatirlo y destinar recursos para ello, haciendo frente con más visibilidad y poniendo el foco en el contexto social y educativo.

Hay sectores profesionales en los que la presencia masculina supone entre el 95 y el 99 por ciento, como es: transporte y mantenimiento, fabricación mecánica o electricidad y electrónica. De forma contraria, la presencia femenina es mayor en profesiones como estética o peluquería.

Esta diferencia también es palpable en cuanto a puestos de responsabilidad, que suelen estar ocupados por hombres y la presencia de las mujeres aumenta a un ritmo lento. Son datos recogidos en el estudio "Brecha salarial y presencia de la mujer en puestos directivos 2021", elaborado por la escuela de negocios EADA y la consultora ICSA grupo sobre la base de 80.000 datos salariales.

El estudio revela que la cuota de la presencia de mujeres en la empresa es del 43,4% entre los empleados, del 28,5% entre los cargos intermedios y del 18,8% entre los directivos. Este 18,8% supone un incremento del 4,4% en relación con 2020, aunque al ritmo que se lleva se tardarían entre 50 y 60 años en conseguir la paridad.

Respecto a la brecha salarial también se va acortando y en 2021 fue un 1,5% menor que el año anterior.

Y destacar que del 18,8% de mujeres directivas, el 60,9% trabajan en empresas pequeñas, el 33,3% en mediana, y solo el 5,8%, en grandes empresas.

Desvela también que el nivel de formación de las mujeres en puestos directivos es mayor que el de los hombres, ya que el 42,7% tiene un máster o postgrado, frente al 42,4% de ellos; y el 47,9% tiene estudios universitarios frente al 44.9% de ellos.

¿Por qué existe una brecha de género en el terreno profesional?

Son varios factores, pero principalmente es el contexto social u educativo, en el que se estimula de forma diferente a niños y niñas, no se les ofrecen referentes suficientes y existe una herencia conceptual que merma las posibilidades de las mujeres.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES