IDEAS CLAVE PARA REDACTAR TU CARTA DE PRESENTACIóN

Ideas clave para redactar tu carta de presentación
Sin comentarios

Es innegable que vienen nuevos momentos de incertidumbre; asegurar una posición o empleo que cubra con nuestras expectativas en todos los aspectos es algo deseable. Junto con el envío de nuestro CV resulta ideal añadir una carta de presentación porque a veces con un CV original no basta.

Con una buena carta de presentación permites a los reclutadores conocerte mejor, mostrar tus intereses y así exponer tus habilidades y conocimientos. Es una excelente manera para que se interesen en ti, tus talentos. Esto puede brindarte la oportunidad de una entrevista o de iniciar el proceso de selección.

¿Quieres saber cómo se hace? Te traemos una guía para orientarte sobre las cartas de presentación, cómo se hacen y qué datos importantes debe contener para diseñarla de forma que cause sensación en tus reclutadores.

Claves para escribir una carta de presentación para una empresa

 

  1. La cantidad cuenta. Las cartas demasiado largas y pesadas no triunfan. La sencillez prima sobre la cantidad, así que te recomendamos que no te excedas más de una página para tu carta de presentación y resumas lo mejor de ti en pocas palabras.
  2. Personalízala según el empleo. Caracteriza tu carta con los objetivos propios del empleo al que quieras acceder. Estudia la oferta, examina lo que piden y cuéntales qué puedes ofrecer, tus habilidades y expectativas de trabajo. Cuida los detalles para que tu carta no parezca un modelo estándar que se envía de forma masiva.
  3. No seas demasiado formal. No utilices demasiadas expresiones coloquiales ni tampoco un excesivo uso de formalidades. El tono que utilices en la carta ha de ser acorde a tu personalidad y a tu forma de expresarte teniendo en cuenta el tipo de puesto de trabajo al que aspiras. No es lo mismo escribir para una agencia de publicidad que para un bufete de abogados.
  4. Escoge tu propósitoHay varios tipos de cartas de presentación y elegir bien qué tipo de carta quieres escribir te ayudará a estar más cerca del puesto que deseas.  Existe el tipo de carta tradicional, aquella dirigida directamente a los empleadores, la que se envía por correo electrónico o una carta de presentación más informal. Tienes que conocer cómo y cuándo elegir cada tipo de carta.
  5. Reflejar la cultura de la empresaEs muy importante que personalices tu carta de presentación ya que esta debe ir orientada a las demandas de cada empresa.
  6. Concéntrate en las necesidades de la organizaciónTienes que ser muy específico al tratar las necesidades resumidas en la descripción del trabajo. Preséntate como la solución a lo que la empresa busca.

 

 

¿Qué datos no pueden faltar en tu carta de presentación?

Un saludo: "Estimados Sres.…"

Motivo de la carta: debes reflejar el motivo de tu búsqueda y por qué envías esta carta de presentación. Es importante detallar dónde has visto la oferta de trabajo.

Resumen de tu perfil profesional: Es importante no repetir la información de tu CV. Lo más puntual que debes poner es tu nombre, en qué estás especializado y tu experiencia relevante para el puesto en cuestión.

Referencia a la empresa: Debes especificar el motivo de elección de la empresa en cuestión.

Llama la atención: Elige algunas palabras disparadoras que hagan que el selector crea que debe llamarte. Por ejemplo: "Me gustaría poder concretar una reunión en donde pueda ahondar en mi experiencia profesional".

Despedida: Has de ser atento y educado en el cierre de tu carta de presentación e incluir una despedida en la que te pongas a disposición de la empresa.

Datos personales: Aunque se encuentren detallados en el CV, es importante incluir los datos personales (de manera resumida) en la carta, así es más fácil, rápido y práctico para el personal de recursos humanos.

 

Esperamos que con todos estos consejos tu carta de presentación sea excelente. Anímate a mandarla a los seleccionadores de personal. Si no sabes por donde empezar, los seleccionadores que confían en Encontrar Trabajo seguro que están deseando de leer tu carta. ¡Mucha suerte!

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES