Definitivamente la respuesta es sí. De hecho, nuestra red de contactos en redes sociales puede abrirnos muchas puertas, ya que la mayoría de las ofertas de empleo hoy en día no se llegan a publicar, sino que se mueven boca a boca, haciendo uso de contactos, grupos y redes sociales.
¿Dónde está tu red de contactos?
Forma tu propia red de contactos, cuanto antes empieces mucho mejor, profesores, compañeros, ponentes, jefes, etc. A lo largo de tu carrera conocerás mucha gente, ofrece tu colaboración y muéstrate activo.
Además del contacto directo, que a veces puede ser poco frecuente, debes ser activo con tu red de contactos en redes sociales. Haz que se fijen en ti, y mantente presente. Aunque existen redes sociales profesionales como LinkedIN, todas te pueden servirte de ayuda.
¿Cómo interactuar en redes sociales?
¿Qué no se debe hacer nunca en redes sociales?
Tus publicaciones y conducta en redes sociales también pueden influir negativamente en tus oportunidades laborales.
Si todavía no has empezado a construir tu red de contactos, ni has activado tus redes sociales, es hora de que empieces. No importa que tengas trabajo ahora, tu red de contactos será mayor cuando la vayas a necesitar.