OPORTUNIDADES LABORALES EN LA ESPAñA VACíA

Oportunidades laborales en la España vacía
Sin comentarios

Desde siempre, las oportunidades laborales han marcado donde vivir en gran medida. Ahora, la crisis global nos ofrece una nueva oportunidad para repensar cómo queremos vivir, si en grandes urbes o en pequeños pueblos, en contacto con el medio natural, más sostenibles tanto social como ambientalmente.

Debemos saber que el 85% de la población vive en un 20% del territorio. Sin embargo, se observa un aumento de personas interesadas por realizar un cambio de vida hacia lo rural, atraídos por una vida más saludable y sostenible con el medio ambiente.

Además, en este momento, la tecnología e Internet están demostrando que el teletrabajo es una realidad que ha venido para quedarse, y que no siempre el presentismo laboral hace que los equipos ganen en productividad. Como sociedad debemos abrir la mente a otras formas de relacionarnos laboralmente y que el trabajo nos permita poder vivir dónde somos felices.

Todo ello ha propiciado el incremento del interés sobre las posibilidades que puede ofrecer la España despoblada para vivir y trabajar

Si hacemos una búsqueda en Internet, localizaremos rápidamente, localidades y plataformas que buscan fomentar el asentamiento de nuevos pobladores en la España vacía proporcionándoles casas, tierras y negocios.

Las zonas más afectadas por la despoblación en nuestro país son principalmente Castilla y León, Aragón, Extremadura, La Rioja, Castilla-La Mancha y Galicia.

Y tú, ¿te irías a vivir a un pueblo de pocos habitantes por trabajo? Es una opción que no está de más valorar, como ves, las ventajas de irse a un pueblo no son solo laborales.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES