La persona encargada de tu departamento o el gerente de tu empresa, no tienen por qué ser necesariamente líder, pero sí sería conveniente. Un líder conecta al equipo y aumenta su productividad.
A continuación, te explicamos las características que tiene un buen líder, qué actitudes no están en absoluto relacionadas con el liderazgo y por qué es tan importante la figura del líder.
Sin valores ni interés por el trabajo y por el equipo, el antilíder es el jefe que solo busca enriquecerse y saciar su ansia de poder. Puedes reconocerlos a partir de estas características:
Son muchos los beneficios de contar con un buen líder en tu empresa, algunos de ellos son:
1.Productividad. Un buen líder podrá gestionar adecuadamente el rendimiento laboral de los activos de la empresa, mejorando la productividad de éstos, y por tanto, los beneficios empresariales.
2.Objetivos claros, medibles y alcanzables. Si la empresa cuenta con un buen líder, seguro que éste habrá elaborado y fijado unos objetivos realistas, que sean alcanzables y medibles periódicamente para incentivar el trabajo de los empleados.
3.Trabajo en equipo. Una de las ventajas de contar con un buen líder es la cohesión que fomentará entre los empleados. Mantener al equipo unido y trabajando por unos mismos objetivos, sin perder la motivación, solo lo puede conseguir un buen líder.
Todo lo mencionado anteriormente ayudará a que la empresa tenga un funcionamiento excepcional, con los empleados motivados y siendo productivos. Y por tanto, los beneficios de la empresa aumenten.