¿RESPETAN LAS EMPRESAS LA DESCONEXIóN DIGITAL DE SUS EMPLEADOS?

¿Respetan las empresas la desconexión digital de sus empleados?
Sin comentarios

La desconexión digital es un derecho que las empresas están obligadas a cumplir durante los tiempos de descanso de los trabajadores, incluidas las vacaciones, limitando el uso de las comunicaciones por motivos de trabajo a través de medios tecnológicos.

La utilización de dispositivos electrónicos es habitual en nuestra vida cotidiana, tanto en el entorno de trabajo como en el personal, pero en muchos casos y en ciertos trabajos, nos lleva a sufrir una conectividad y disponibilidad permanente.

Ante esta situación de difícil desconexión, los trabajadores no consiguen una recuperación física y mental, pues se produce una prolongación de la jornada laboral y la interrupción de los descansos. No solo eso, las consecuencias pueden terminar en episodios de estrés y ansiedad.

Para que esto no ocurra, se deben empezar a tomar medidas de concienciación a través de políticas internas, en la que se definan las modalidades de ejercicio del derecho a la desconexión, así como las acciones de formación y de sensibilización del personal sobre un uso razonable de las herramientas tecnológicas que evite el riesgo de fatiga informática. 

Los empleados deben saber que durante sus períodos de descanso y vacaciones, no deben contestar a las llamadas, mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, videollamadas, o cualquier otro tipo de comunicación digital relacionado con el trabajo.

Y el empresario o responsable, debe saber que no debe contactar con el trabajador para hacerle preguntas, darle nuevas órdenes, instrucciones o mandar tareas profesionales fuera de su jornada laboral.

Recuerda que una mejor administración del tiempo conduce a mayor motivación de los trabajadores, y mejores resultados en cuanto a productividad y rendimiento.

A continuación, te resolvemos algunas de las preguntas que muchos os hacéis sobre el tema de la desconexión digital.

¿Cómo demuestro que mi jefe está incumpliendo este derecho?

A través del registro de llamadas e emails de trabajo fuera de tu jornada laboral. Es una prueba que puedes usar para emprender medidas legales.

¿Me pueden despedir por hacer uso de mi derecho a la desconexión?

No, el empresario no puede despedirte por este motivo. Se protege el libre disfrute de las horas del descanso, un derecho además protegido por la Constitución. No obstante, el empresario puede enviar un email cuando lo considere oportuno, pero el trabajador tiene derecho a no responder hasta que comience su jornada laboral.

¿Y si tengo un puesto de responsabilidad?

Existen excepciones cuando por las características del puesto, el trabajador tiene establecido un plus de disponibilidad, y entonces queda obligado a estar disponible, localizable y a atender las llamadas u otras formas de comunicación con el empresario durante el tiempo pactado.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES