Uno de los errores más comunes al buscar trabajo es enviar el mismo currículum a todas las ofertas. Aunque puede parecer práctico, este enfoque reduce significativamente tus posibilidades de ser seleccionado. Adaptar tu CV a cada oferta de empleo demuestra que te has tomado el tiempo de entender lo que busca la empresa y que realmente te interesa el puesto. Aquí te contamos cómo hacerlo de forma efectiva:
- Lee detenidamente la oferta
Antes de actualizar tu CV, analiza bien la descripción del puesto. Fíjate en los requisitos clave, las habilidades deseadas y la experiencia específica que buscan. Presta atención a las palabras clave utilizadas, ya que muchas empresas usan software de seguimiento de candidatos (ATS) que filtran los currículums en base a esos términos.
- Destaca tu experiencia relevante
Ajusta la sección de experiencia laboral para que resalte los logros y responsabilidades que coinciden con la oferta. No se trata de inventar, sino de poner énfasis en lo que es más relevante. Si tienes muchas experiencias laborales, prioriza las que tengan más relación directa con el puesto al que estás aplicando.
- Adapta el resumen profesional
El resumen o perfil profesional que suele ir al inicio de tu CV debe cambiar según el tipo de oferta. Utiliza este espacio para resumir tus puntos fuertes en relación con el puesto específico. Es tu “elevator pitch” (presentación breve y clara sobre ti mismo o tu propuesta profesional) y debe captar la atención del reclutador desde el primer momento.
- Incluye palabras clave específicas
Como mencionamos antes, los sistemas de filtrado automáticos (ATS) valoran la coincidencia de palabras clave entre el CV y la oferta. Si la oferta menciona "análisis de datos" o "gestión de proyectos", asegúrate de que esas palabras estén presentes en tu currículum (si aplican a tu perfil, claro).
- Cuida el formato y la claridad
Una vez adaptado el contenido, asegúrate de que el formato sea limpio, fácil de leer y profesional. No abuses de gráficos o tablas si vas a enviarlo en formato digital, ya que pueden no ser bien interpretados por los sistemas ATS.
Adaptar tu CV no significa empezar desde cero cada vez, sino ajustar el contenido para que encaje mejor con lo que busca cada empresa. Este esfuerzo extra puede marcar la diferencia entre ser descartado o ser llamado a una entrevista. ¡Tu CV es tu carta de presentación, haz que hable directamente al puesto que deseas!