Además de conocer tu formación o experiencia profesional en una entrevista de trabajo también querrán conocer tus cualidades y analizar los aspectos de tu carácter que intervendrán en tu forma de trabajar.
Esto no ocurrirá siempre, dependiendo del perfil del puesto a ocupar, habrá más pruebas y éstas variarán en su complejidad y extensión.
Es aconsejable que te esfuerces en conocer a qué te enfrentas y que lo practiques. Cada organización suele tener pruebas de selección propias que son secretas, por eso lo importante no es conocer la prueba en sí sino los procesos mentales que subyacen en ellas.
En primer lugar, los psicotécnicos pretenden evaluar, de forma objetiva, aspectos como tu capacidad de atención, tu memoria o el razonamiento lógico. Estas pruebas producen gran incertidumbre, pero se pueden practicar para ganar tiempo y capacidad de resolución durante la entrevista.
Sin embargo, las pruebas de personalidad no pueden ser ensayadas, las respuestas deben ser espontáneas. En estas pruebas no suele haber respuestas “buenas” o “malas”, lo que buscan es la compatibilidad de tu personalidad con la empresa. Si no has sido sincero posiblemente lo detecten; y si no lo hicieran, corres el riesgo de que a la larga no encajarías en el puesto de trabajo.
- ¿Qué analizan en las pruebas de personalidad? Entre otras cosas irán encaminadas a detectar la capacidad de adaptación a los cambios, la iniciativa, la tolerancia a la presión, las expectativas, la empatía, la capacidad de persuasión, las respuestas en situaciones de crisis, la madurez, la motivación o la estabilidad emocional. En definitiva, tus habilidades blandas.
- ¿Qué pasa cuando la verdad es políticamente incorrecta? Suaviza los mensajes, pero te adelantamos que no buscan personas perfectas, al contrario, unos resultados impecables en la prueba de personalidad suelen generar dudas sobre el candidato y la sinceridad en sus respuestas.
Tengas o no este tipo de pruebas tu entrevista, es importante llegar descansado porque el agotamiento puede hacer que no brilles. Tener una buena concentración y escuchar atentamente es fundamental durante la entrevista.